El Mercado Medieval de Ávila llama a nuestras puertas. Damiselas, caballeros, princesas, posaderas, campesinos… están a punto de tomar las calles de la ciudad para trasladarla al Medievo, a la época de las Tres Culturas.
Cristianos, judíos y árabes convivían en las calles de Ávila y hoy, muchos siglos después, vuelven a llenarla de vida en uno de los fines de semana más emocionantes del verano abulense. Sobre todo para los niños. Ellos son los verdaderos protagonistas del Mercado Medieval de Ávila que se celebra entre el 6 y el 8 de septiembre. Se trata sin duda de uno de los mejores momentos para visitar Ávila. No en vano, desde hace dos años este evento está considerado Fiesta de Interés Turístico Regional.

Sí, lo sabemos. Es justo el fin de semana de antes de que comience el cole. Pero eso no es excusa para no disfrutar de él. ¡Al contrario! ¡Menudo broche de oro para las vacaciones!
Habrá tantas cosas chulas por hacer que os lo hemos divido por días para que podáis consultar así los planes previstos para el viernes 6, el sábado 7 y el domingo 8.
¡A DISFRAZARSE EN EL MERCADO MEDIEVAL DE ÁVILA!
Nuestras peques pasan el año esperando a que lleguen las Jornadas Medievales. ¡Y a nosotros nos encanta ir con ellas!

La emoción empieza días antes, cuando piensan en cómo van a ir vestidas. Porque el Mercado Medieval de Ávila se disfruta mucho más si te vistes de época. Así que ya sabéis. Si ésta va a ser vuestra primera vez en el mercado no lo dudéis: ¡venid disfrazados!
Además, no seréis ni mucho menos los únicos. Buena parte del éxito de este mercado, que este año alcanza su edición número 23, es que los abulenses se vuelcan con él, disfrazándose y poniendo puestos cada vez más chulos.
DE PUESTO EN PUESTO
Con el disfraz puesto resulta mucho más divertido recorrer el mercado y pararse en sus puestos.
Este año serán 300 puestos ni más ni menos los que podamos visitar durante las Jornadas Medievales de Ávila.

Productos de bisutería, de alimentación, juguetes, coronas de flores, tiendas de chuches… ¡No falta de nada!
Incluso podéis comer en la calle, porque abundan las tabernas y posadas medievales. Y a los niños les encanta.
Y todo ello aderezado por las actividades (este año habrá más de 150); los pasacalles (unos 50 grupos se irán alternando para animar las calles); y las marionetas gigantes (este año, un ave de más de 4 metros) que llenarán de vida el mercado.

El mercado abre sus puertas a las 12,00 el viernes y a las 11,00 el sábado y el domingo. Tened en cuenta que cierra a la hora de la comida y que vuelve a abrir con más fuerza aún a eso de las 17,00 horas.

LOS ANIMALES TOMAN LAS CALLES
El Mercado Medieval de Ávila ofrece todo tipo de entretenimientos. Como la presencia de animales en las calles de Ávila.
Para nuestras hijas esto es, sin duda, lo mejor del mercado.

Porque, ¿cuántas veces al año puedes pasear en camello por el Mercado Grande?

¿O recorrer el centro de Ávila en burrito?

¿O contemplar todo tipo de aves en la ciudad? Puesto todo esto es posible en el Mercado Medieval de Ávila. Y es una de las razones por las que nosotros nunca faltamos.
El Mercado Grande es el ‘zoológico’ de Ávila estos días. Así que no podéis dejar de visitarlo. Sobre todo a las horas de los espectáculos de cetrería, ¡impresionantes!

ESPECTÁCULOS POR LAS CALLES
Y por si esto fuera poco, las calles de Ávila durante las Jornadas Medievales se convierten durante todo el día en un auténtico teatro al aire libre.
Porque son cientos de representaciones las que las compañías sacan a las calles de la ciudad mañana, tarde y noche.

La verdad es que es una chulada ir andando por el centro y que te asalten todo tipo de personajes. ¡Incluso los más monstruosamente divertidos!

Los pasacalles son los reyes del Mercado Medieval de Ávila, sin duda. Los hay todos los días y a todas las horas.
¡Ah! Como tampoco nos perderemos los grandes espectáculos programados para las noches del sábado y del domingo. El sábado tenemos ‘O Juicio de Deus’, a las 22,30 en el Grande. . Y el domingo será el espectáculo ‘La noche de criaturas’, en el mismo sitio y a la misma hora.
LOS ARQUEROS, EN SAN VICENTE
Os recomendamos también que os paséis en algún momento por los jardines de San Vicente.
Allí suelen estar los Arqueros Abulenses y las atracciones infantiles. ¡Es visita obligada!
CUENTACUENTOS EN LA PLAZA DE ADOLFO SUÁREZ
Como también os recomendamos que hagáis una parada en la plaza de Adolfo Suárez.
Allí, bajo la atenta mirada del primer presidente de la democracia, los niños encontrarán otro rincón especial para ellos.

Y TORNEOS MEDIEVALES
Por supuesto no nos olvidamos de los torneos medievales que tienen lugar en el Atrio de San Isidro.
Estos grandes espectáculos son unos de los preferidos de grandes y pequeños. Y encima, con la Muralla como telón de fondo. La verdad es que son impresionantes.
ALGUNOS CONSEJILLOS
Seguro que después de leer esto estáis ya animados a disfrutar del Mercado Medieval de Ávila.
Si es así, tomad nota de estos consejillos.
Os recomendamos que nada más llegar paséis por el puesto que Protección Civil instala en el Mercado Grande. Allí podréis poner unas pulseras a los niños para que en el caso de que se pierdan los podamos encontrar rápidamente.

Tomarán vuestros datos y os quedaréis más tranquilos. Tened en cuenta que en algunos momentos el Mercado Medieval está masificado, así que toda precaución es poca.

Como os decíamos, acudid disfrazados en la medida de lo posible. Así lo disfrutaréis mucho más.
Si no tenéis disfraz o complementos a tono con el ambiente no os preocupéis. En muchos de los puestos podréis comprar coronas de flores, escudos, arcos…
Andaréis mucho, así que acudid con calzado cómodo.
¡Y a disfrutar!
PROGRAMA MERCADO MEDIEVAL ÁVILA 2019
En nuestra agenda podrás consultar todas las actividades previstas para cada día. Pincha en el que quieras para no perderte nada del Mercado Medieval 2019: Viernes 6, Sábado 7 y Domingo 8.

.
