De excursión en Burgohondo: Ruta ‘Los Bonales’

Estos días hemos estado de excursión en Burgohondo con las niñas. ¡Y nos ha encantado!

Este pueblo del Valle del Alberche de la provincia de Ávila puede presumir de su precioso entorno natural, marcado por la presencia del río Alberche.

Desde allí comenzó nuestra ruta, conocida como ‘Los Bonales’. Para ser más exactos, arrancamos desde Puente Nueva.

Puente Nueva Burgohondo
Esta excursión por Burgohondo parte desde la zona recreativa de Puente Nueva.

Esta área recreativa y de baño, ubicada a unos dos kilómetros de Burgohondo, es una de las zonas preferidas por vecinos y turistas para disfrutar del río, sobre todo en verano. Y la verdad es que no nos extraña nada: es un espacio súper bonito y en los meses más calurosos tiene que apetecer un montón refrescarse en el agua. Así que, tendremos que volver más adelante.

Playita de Puente Nueva Burgohondo
En verano, Puente Nueva cuenta con una estupenda zona de baño.
UNA EXCURSIÓN CIRCULAR

Pero ahora, en pleno otoño, de lo que se trataba es de disfrutar de una caminata por una ruta circular, marcada como la PRC AV-13.

Nuestros pasos comenzaron en la calle Camino de Galapagar. Veréis indicado el nombre. Y empezamos a caminar dejando el río Alberche a nuestra izquierda.

En esta primera parte del recorrido la marcha está protagonizada por huertos y viviendas. El camino es muy cómodo, así que se puede realizar sin problema con niños pequeños.

Ruta Los Bonales
El camino discurre entre prados y huertos vallados.

En el mismo, por cierto, os iréis encontrando, además de con la señalización propia de la ruta, con las señales de Asotur-Alberche Pinares.

LIGERO ASCENSO

Esta primera parte del recorrido se hace en un pequeño ascenso. Nada agotador y muy llevadero.

Siguiendo siempre el camino, resulta, además, imposible perderse. Y es que, ya sea para bien o para mal, esta ruta no permite salirse del sendero marcado, que se encuentra en su inmensa mayoría rodeado de campos de labor.

Aunque eso, sin duda, es también parte de su encanto. A nosotros, al menos, nos gustó mucho poder contemplar los huertos o los viñedos, y hablar con las niñas sobre las tareas del campo.

Y a ellas les dio una inmensa alegría encontrarnos con varios burritos en el paseo. Los animales, muy atentos, no dudaron a la hora de acercarse a saludarnos. Y eso, como os podréis imaginar, siempre es un plus cuando se sale al campo con niños pequeños.

Burros
A las niñas les encantó encontrarnos con varios burritos.
ACEQUIAS EN EL CAMINO

La abundancia de huertas, viñedos y campos de labor en el recorrido regala al caminante, además, algunos tramos en los que aparecen acequias con agua corriendo.

excursión Burgohondo
En el camino nos encontramos con una zona con acequias para el riego.

El sonido del agua a los pies de la Sierra de Gredos, siempre presente en el camino y regalando unas vistas impresionantes, es otra de las constantes en esta excursión por Burgohondo.

GRAN VARIEDAD DE ESPECIES

Nogales, pinos, robles, zarzamoras, vegetación de ribera…. El camino es todo un surtido de especies vegetales, que regalan estampas preciosas para los caminantes.

Estamos convenidos de que lo vais a disfrutar. Veréis, además, que todos los cruces están muy bien selalizados, y que es imposible perderse.

LLEGADA AL BARRIO DE LOS BONALES

Uno de esos cruces es el que os llevará al barrio de Los Bonales, el que da nombre a esta excursión en Burgohondo.

barrio los Bonales Burgohondo
El camino está bien señalizado.

De esta zona, lo que sin duda más nos gustó fue encontrar una antigua construcción para guardar el ganado. Las niñas, siempre ocurrentes, vieron en la misma un precioso Portal de Belén.

Barrio Los Bonales
El precioso ‘Portal de Belén’ de Los Bonales.
EL REGRESO

El regreso al comienzo del camino, en Puente Nueva, es también muy cómodo. Y se hace casi en su totalidad de bajada.

excursión Burgohondo.
El último tramo del recorrido, en descenso.
DATOS DE LA RUTA

Completamos esta excursión en Burgohondo, la ruta de Los Bonales, en una hora y tres cuartos, apenas sin paradas.

Fue el tiempo que necesitamos para completar los 5,8 kilómetros de recorrido. Un recorrido que, como os decíamos, no es muy exigente: apenas tiene un desnivel de 121 metros.

En este enlace podéis consultar nuestra excursión en Burgohondo en Wikiloc.

bonales
Las vistas son preciosas durante todo el recorrido.
CÓMO LLEGAR A BURGOHONDO

Para llegar a Burgohondo, ya lo hagáis desde Ávila o desde Madrid, debéis coger las AV-900.

Al llegar al pueblo cogeréis la AV-901, que cruza por encima del río Alberche. Y en todo momento tenéis que seguir las señales que indican hacia Puente Nueva.

excursión en Burgohondo
Otra perspectiva del camino.
MÁS EXCURSIONES EN EL VALLE DEL ALBERCHE

Aprovechamos para recordaros otras excursiones chulas por la zona del Valle del Alberche.

Tenéis, por ejemplo, la visita a los Toros de Guisando y el Monasterio de los Jerónimos; la Senda de la La Lancha de las Víboras, en Iruelas; o el Castañar de El Tiemblo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad