Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes

¿Qué pueden tener en común Amelia Earhart, Isabel I, Frida Kahlo o J.K. Rowling? Pues además de que son o fueron mujeres increíbles, todas ellas (y 196 más) son las protagonistas de ‘Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes’.

Seguro que habéis oído hablar de  estos maravillosos libros’. ¿A que sí? No en vano han sido, sin duda, uno de los bombazos editoriales de literatura infantil y juvenil de los últimos años. ¡Y entendemos por qué!

Además, ahora ha completado su trilogía con la llegada de un tercer volumen centrado ‘Cien mujeres inmigrantes que han cambiado el mundo’. ¡Nos encanta este broche de oro!

‘Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes’ son tres joyas que no deben faltar en vuestras bibliotecas. Por un montón de motivos…

En primer lugar, porque son súper didácticos: nuestros niños pueden conocer de manera sencilla la historia de decenas de mujeres que, cada una a su manera, han hecho historia.

Pero es que, además, estos libros son todo un canto a la igualdad. Cada una de las mujeres que en ellos aparecen (Chanel, Rigoberta Menchú, Malala, María Callas, Madeleine Albrigth…) nos enseñan que una niña puede lograr todo lo que se proponga. Como lo lograron ellas, las protagonistas de unos libros de esos a los que se puede volver una y otra vez.

Cuentos Buenas Noches
¡Ya tenemos la trilogía completa!

Así, conocemos la historia de deportistas profesionales, escritoras, diseñadoras de moda, activistas, periodistas, científicas… Todas las profesiones del mundo recogidas en un abanico de historias que, seguro, despertarán la interés de vuestros peques.

Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes
No podía faltar en el repertorio la historia de J.K. Rowling
CIEN+CIEN+ CIEN MUJERES BRILLANTES

En cada uno de los tres volúmenes de ‘Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes’ se recoge la historia de cien mujeres. Y cada una de esa historia va acompañada de una maravillosa ilustración, de esas que invitan a perderse en ellas. Detrás de cada ilustración, por cierto, se esconden otras tantas talentosas ilustradoras repartidas por todos los países del mundo.

Y UNA (O UN) PROTAGONISTA MÁS

Además, en los TRES libros, tenemos la oportunidad de contar nuestra propia historia. Y de enriquecerla con una ilustración. ¡Nos encantan los libros que nos invitan a formar parte de ellos!

Como siempre hacemos en el Club de Lectura de Ávila con Niños, queremos que conozcáis la opinión de nuestra experta, María. Os dejamos con ella… 

¡Ah! Y recordad que sólo por ser amigos de nuestro club tenéis los ‘Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes’ con un 10% de descuento en la Librería Letras.

Además, ahora, podéis adquirirlo en Letras vía online. Pinchad en este enlace y entraréis directamente en la tienda virtual de Letras.

Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes
Amelia Earhart, otro ejemplo de superación para las niñas.
LA OPINIÓN DE MARÍA

¡Hola a todos! Quedaos quietos y no seáis rebeldes. Porque aquí os traigo tres maravillosos libros: ni más ni menos que la trilogía de ‘Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes’.

QUE SON ESTOS CUENTOS

Estos cuentos tratan sobre 300 mujeres (100 en cada libro). Ellas, a lo largo de la historia, han hecho cosas súper impresionantes para romper barreras. Y han conseguido cosas que nunca nadie había hecho.

PRIMERA PARTE

Para empezar nos centraremos en el primero. El libro cuenta la historia  de cien mujeres que hicieron cosas increíbles. Éstas eran algunas de ellas: Jill Tarter era astrónoma; Policarpa Salavarrieta era espía; Mary Anning era paleontóloga;, Coco Chanel era diseñadora de moda… Ellas y muchas más os esperan en este fantástico libro. 

Niñas Rebeldes

SEGUNDA PARTE

En la segunda parte tenemos prácticamente lo mismo: otras cien mujeres que consiguieron sus sueños tales como Celia Cruz, que era cantante; Joan Beauchamp Procter, que era zoóloga; o Rachel Carsonque, que dedicó su vida a la ecología.

Niñas Rebeldes 3

TERCERA PARTE

Y la tercera parte, la última que ha llegado a la colección, se centra en cien mujeres inmigrantes. Es decir, que salieron de sus países para buscar una vida mejor. De este libro me quedo con Elena Poniatoska, que era escritora y periodista (casi como yo, ja,ja); Anna Wintor, la jefa de redacción que se hizo famosa por la peli ‘El diablo viste de Prada’; y la patinadora artística Surya Bonaly.

Niñas Rebeldes Inmigrantes

Yo os lo recomiendo porque te enseña que los sueños se hacen realidad.

DATOS PRACTICOS

Autoras: Elena Favili y Francesca Cavalo

Ilustradoras: No puedo decir que este libro tenga solo una. Estas son las que mas me han gustado: Marta Singnori, Eleni Kalorkoti y Zosia Dzierzawska.

Editorial: Destino

Edición: Tapa dura.

Precio: 19,95 euros.

Cuentos de Buenas Noches
Las portadas de los libros son preciosas.
MÁS LIBROS PARA NIÑAS

¡Por cierto! Que pensando en esas niñas valientes que sueñan con ser muchas cosas, sobre todo en las más pequeñas a las que todavía les viene ‘grande’ la colección de las Niñas Rebeldes, os recomendamos ‘¿Las princesas pueden ser astronautas?’. En este enlace podréis conocerlo con más detalle.

princesas pueden ser astronautas
Nos encanta esta propuesta pensada en las más peques.

El mensaje que lanza este apetecible cuento es el mismo: las niñas pueden ser lo que quieran. Pero, en esta ocasión, adaptado al lenguaje de las más peques de la casa. Os va a encantar. Y también lo tenéis en Letras.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad