anunciate en avila con niños

Exposición Playmobil en El Barco de Ávila

Hoy os hablamos de la Exposición de Playmobil que acaba de inaugurarse en El Barco de Ávila. Si normalmente ya nos gusta visitar este pueblo del Valle del Tormes, ahora nos va a apetecer aún más.

Porque en el Espacio Cultural de esta localidad abulense podremos visitar una muestra que recorre algunos de los capítulos más importantes de la Historia de la humanidad a través de estos geniales juguetes. ¿A que en casa tenéis unos cuantos? Seguro, porque a la inmensa mayoría de los niños les chifla jugar con las figuritas de Playmobil.

Exposición Playmobil El Barco de Ávila
Indios y vaqueros tienen su espacio en la muestra

Pues resulta en El Barco de Ávila tenemos un ‘loco’ en el mejor sentido de la palabra por Playmobil. Se llama Iván; es técnico de Turismo del Ayuntamiento de El Barco; y además, es licenciado en Historia.

UN RECORRIDO POR LA HISTORIA

Así que combinando todas sus pasiones en una ha ido confeccionando una impresionante colección de Playmobil que ahora comparte, en su gran mayoría, con todos nosotros.

Para esta exposición, Iván ha montado ocho dioramas con ocho momentos de la Historia.

Así, la exposición arranca hace muchos, muuuuchos siglos. En la Prehistoria. Y desde allí, va repasando algunos de los momentos más importantes en el devenir del hombre.

Prehistoria Playmobil
Nuestros antepasados posan así de simpáticos para la foto.

¿No os parece una manera súper divertida de pasar un buen rato con los niños? ¿Y de que a la vez aprendan algo de historia? Porque cada una de las representaciones está acompañada en esta Exposición de Playmobil con un cartel que les da las claves de lo que supuso el momento en cuestión.

SALTO EN EL TIEMPO

De la Prehistoria, la muestra salta a Oriente. Y ahí podréis disfrutar con la época de las pirámides, en Egipto. Y, además, viajar al portal de Belén, aunque no sea Navidad.

Egipto
La importancia de la agricultura y la ganadería en Egipto, a través de Playmobil.

Roma, la época medieval y el Oeste Americano también tienen su espacio en la Exposición de Playmobil de El Barco de Ávila. Estamos casi convencidos de que en ella encontraréis algunos de los juguetes con los que vosotros también jugasteis de pequeños, ¿a que sí?

Normal, si se tiene en cuenta que entre figuras y animales la muestra cuenta con 800 piezas. A las que se suman edificaciones, como el fuerte, los castillos… ¡Y los árboles y la vetación! No nos olvidamos de ellos.

Exposición Playmobil
No podía faltar el periodo del Imperio Romano.
CAMPO, ESPACIO Y FANTASÍA

Y los tres dioramas de los que aún no os hemos hablado están relacionados con el mundo rural, con el espacio exterior y con la fantasía. Porque Iván ha querido tener también un gesto para los príncipes y las princesas de la casa que sueñan con hadas y unicornios.

CÓMO VISTAR LA MUESTRA

Como os decíamos al comienzo, la Exposición de Playmobil de El Barco de Ávila se encuentra en el Espacio Cultural, que se encuentra instalado en la plaza de la Constitución.

exposición playmobil
¿Os apetece un viaje a la época medieval?

El acceso es gratuito.

Estará en marcha hasta el 30 de marzo. De hecho, si no podéis ir ahora, que no os importe esperar unos días. Nos ‘chiva’ Iván que durante todo este tiempo va a ir ampliándola con nuevas piezas.

Puede ser visitada de lunes a sábado de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 19,30 horas. Y los domingos, sólo en horario de mañana.

Para hacer que la visita sea segura, no se permiten más de cuatro personas en cada recorrido. Aunque si sois cinco en la familia, podrán hacer una excepción.

Prehistoria
¿Vosotros tuvisteis el fuerte del Oeste?
EXCURSIONES POR LA ZONA

Y si ya estáis en El Barco de Ávila, no dudéis en recorrer este precioso pueblo de Ávila. A nosotros nos encanta. Ya hemos estado unas cuantas veces y cada día nos gusta más. Aquí os dejamos una muestra de una de nuestras visitas.

Disfrutar de su precioso puente, su maravillosa gastronomía, el castillo o del Museo de la Judía es un lujo que tenemos al alcance de la mano.

Y encima, en la zona, hay muchos más planes. Podéis, por ejemplo, acercaros al Castillo del Mirón. O, algo más lejos, conocer Bonilla de la Sierra.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad