Procesión de Las Palmas, la de los niños
El domingo 2 de abril es Domingo de Ramos. Y este año sí que podremos acudir a la Procesión de Las Palmas, la de los niños.
También se le llama la procesión de ‘La Borriquilla’, porque en ella se celebra la entrada de Jesús en Jerusalem, a lomos de una burrita.
Y así es el paso que saldrá de la Catedral y que tanto gusta ver a los niños. Junto a él saldrá, además, Nuestra Señora de los Infantes, como es tradicional.
Con sus palmas y ramos de olivo, para ellos es la cita más especial de la Semana Santa de Ávila.
A esta procesión, la de más alegría y colorido de la Semana Santa abulense, suelen acudir los niños de algunos colegios abulenses, ataviados con sus uniformes. Pero, además, salen en procesión los niños de las catequesis parroquiales, con sus pancartas; el coro Voces Blancas de Filadelfia (EE.UU); los niños de las cofradías abulenses, con sus respectivos hábitos; los jóvenes antonianos, con su hábito marrón y capa blanca; y los miembros de la archicofradía de la real e ilustre esclavitud de nuestro padre Jesús nazareno de Medinaceli, unos con hábito morado y capa amarilla y otros con hábito morado y capa castellana en blanco.
UNA PROCESIÓN ACCESIBLE
Por cierto que la procesión del Domingo de Ramos está pensada también para las personas con capacidades diferentes.
Así, el Ayuntamiento de Ávila facilitará la audiodescripción de la procesión de La Borriquilla para personas con discapacidad visual. A aquellos que precisen este servicio se les facilitarán unos cascos para poder seguir en directo la descripción de la procesión de La Borriquilla.
Las personas interesadas pueden inscribirse a través del correo electrónico accesibilidad@ayuntavila.com o en el teléfono 920350000 ext. 796.
Y, por otra parte, acotará zonas reservadas para personas con movilidad reducida en ésta y en el resto de procesiones. En la procesión del Domingo de Ramos ésta se instalará en la confluencia de las calles Duque de Alba y Comandante Albarrán, en la puerta de acceso al Colegio Diocesano.
DATOS PRÁCTICOS
La procesión de Las Palmas sale desde la Catedral.
Lo hará al término de la misa de 11,00. Así que calculad que será sobre las 12,00 horas.
La procesión de Las Palmas está organizada por los Padres Franciscanos, con la colaboración de la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli y Juventud Antoniana.
EL RECORRIDO
Como os decíamos, la procesión de Las Palmas saldrá de la Catedral de El Salvador. Desde allí saldrá por el Arco del Peso de la Harin para ir hacia la calle San Segundo, el Grande, la calle Comandante Albarrán y la calle Duque de Alba.
Después se dirigirá a la calle Isaac Peral, la plaza de Santa Ana, el paseo de la Estación y la calle Ferrocarril. Sus últimos pasos se dirgirán hacia la glorieta Villeneuve sur Lot y la calle de la Sierpe, para acabar en el convento de San Antonio.
EL PROGRAMA DE LA SEMANA SANTA EN ÁVILA 2023
Aprovechamos para dejaros aquí el programa completo de los actos de la Semana Santa 2023 en Ávila.