el bulevar avilla cc

EmocionArte en el Ávila 1.131

EmocionArte es la nueva propuesta cultural que nos llega este otoño desde el Observatorio Activo Ávila 1.131.

La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno ha decidido compartir con abulenses y turistas ocho de sus joyas, ocho de las piezas de su colección pictórica. Y ha querido hacerlo, además, de una manera más que original: invitándonos a descubrir el arte desde otro de punto de vista para que, al final, sea el arte el que nos descubra a nosotros.

También, cómo no, a nuestros niños. De hecho, el planteamiento de esta muestra (que por cierto ha traído a Ávila ni más ni menos que dos Goyas y un Ribera, entre sus ocho pinturas) está diseñado para que también ellos (quizá incluso ellos más que nadie) puedan empezar a disfrutar delante de una obra de arte.

EmocionArte
EmocionArte plantea una manera diferente de disfrutar de una exposición.

¿Y cómo lo consigue? Pues estimulando nuestros sentidos. Invitándonos a colarnos en los cuadros. Haciéndonos partícipes del momento de su creación. Espoleándonos a reflexionar sobre el porqué de un detalle.

Todo a través de tres pasos sencillos pero efectivos: observar las obras, responder a las preguntas que nos lanzan y reflexionar en voz alta primero y sobre el papel después sobre todo lo aprendido.

CUATRO DE OCHO

Como os decíamos, EmocionArte se compone de ocho lienzos. Todos impresionantes. Aunque son cuatro las que desde la organización se nos invita a estudiar con más detalle. Hasta las paredes de la sala de exposiciones del Ávila 1.131 nos interpelan a ello. ‘Siente, observa, aprende, imagina, explora, descubre…’, nos dicen. Palabras que estimulan nuestra inteligencia y la de nuestros peques antes de sumergirnos en las pinceladas de los artistas.

La primera de las obras del recorrido es ‘La educación de la Virgen’, de la Escuela Española del Siglo XVIII. ¿Qué música sonaría en esa estancia? ¿Qué historia cuenta la imagen? ¿Qué emociones expresa? Preguntas como éstas ayudan a que los niños aprendan a contemplar un cuadro. Y empiecen, además, a disfrutar del momento.

EmocionArte
Detalle de ‘La educación de la Virgen’.
SAN JUAN BAUTISTA Y EL CORDERO

El recorrido prosigue con ‘San Juan Bautista y el Cordero’, de José de Ribera. Aquí son las miradas de los personajes, los colores de la imagen o las emociones que genera en nosotros algunas de las cuestiones que se nos lanzan. Y se nos invita, incluso, a cerrar un rato los ojos delante del cuadro. Curioso, ¿verdad? A los niños les llama mucho la atención.

EmocionArte
Contemplando ‘San Juan Bautista y el Cordero’.
LAS VIEJAS O EL TIEMPO

Aunque quizá sea el cuadro ‘Las viejas o el tiempo’, de Goya, uno de los que más impactan a los peques.

Y no nos extraña. El curioso aspecto de dos de las protagonistas de la imagen les llama (y a nosotros también, por supuesto) poderosamente la atención. ¿Quiénes son esas dos señoras? ¿De qué hablan? ¿Y quién es la figura que tienen detrás? Éstas y otras preguntas nos ayudan a reflexionar sobre un cuadro genial al que, incluso, nos invitan a cambiarle el nombre o a escoger un personaje para colarnos en su nombre en el mismo.

EmocionArte
Las curiosas caras de las dos mujeres se llevan buena parte del protagonismo de este cuadro de Goya.

Creednos si os decimos que nuestras niñas no podían quitarle los ojos de encima a estas dos curiosas ancianas, ja,ja.

ÁGUILA Y PERRO

Fueron los animales que protagonizan el cuarto cuadro los que consiguieron moverlas de delante de la obra de Goya. ‘Águila y perro con unas aves muertas’ es el título de esta pintura de un seguidor de Jan Fyt, una copia del siglo XX que nos anima a hablar con los niños sobre movimiento, aromas, sonidos y temperatura. ¿Alguna vez os habíais planteado que un cuadro va mucho más allá del sentido de la vista? ¡Pues así es!

EmocioArte
También les gustó mucho este cuadro, con protagonistas animales.
LA GALLINITA CIEGA

Y aunque éstas son las cuatro obras que podemos contemplar con la ayuda de las preguntas de la organización, no podemos olvidar las otras cuatro que conforman EmocionArte.

De hecho, a nosotros nos emocionó mucho (permitidnos la redundancia) encontrarnos con ‘La gallina ciega’, de Goya, un cuadro por el que en casa tenemos especial cariño.

EmocionArte
¿Unos señores mayores jugando a la gallinita ciega? ¡Qué curioso!

¿Cuántas veces se puede ver en Ávila una joya como ésta? Pocas, ¿verdad? Pues no dejéis pasar la ocasión de hacerlo.

Para nosotros se ha dado la circunstancia, además, de que hace apenas unas semanas vimos el cartón de este cuadro en el Museo del Prado. Así que las peques tenían la imagen fresca.

¡Por cierto! Que si tenéis pensado visitar el Prado con los niños (algo que os recomendamos), intentad haceos con el libro ‘Un paseo por el Museo del Prado’, de Ana Alonso. Le sacaréis mucho más jugo a vuestra visita. Aquí os dejamos el artículo que sobre el mismo tenemos preparado en nuestro Club de Lectura de Ávila Con Niños.

TRES CUADROS MÁS

Además podréis deleitaros con una ‘Virgen con Niño y dos ángeles’, de la Escuela Flamenca del siglo XVII; una ‘Virgen dolorosa’ de la Escuela Italiana del XVIII; y con una ‘Escena de batalla’, también del siglo XVIII aunque en este caso de la Escuela Holandesa.

REFLEXIONA

Antes de abandonar la sala de exposiciones, no olvidéis plasmar por escrito vuestras reflexiones. 

Esto también motiva mucho a los niños, que se sienten así partícipes de EmocionArte.

EmocionArte
EmocionArte nos invita a compartir con el resto de visitantes nuestras reflexiones.
FECHAS Y HORARIOS

Recordad que tenéis hasta el 31 de octubre para visitar EmocionArte.

Su horario de apertura es de 16,00 a 20,00 de lunes a viernes. Y de 10,00 a 14,00 horas los sábados.

La entrada es libre.

EmocionArte
EmocionArte se encuentra en el Ávila 1.131 hasta el 31 de octubre.

Os recordamos que el Observatorio Activo Ávila 1.131 se encuentra en la calle Caballeros 17.

Si necesitáis más información podéis llamar al 920227846.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad