El Campamento Ulaka 2023 llama a nuestras puertas: creatividad, diversión, formación, cultura, naturaleza… Éstas son sólo algunas de las bases sobre las que se asienta un campamento que cuenta ya con varios años de experiencia y del que podrán disfrutar vuestros hijos.
Solosancho volverá a ser la base del Campamento Ulaka 2023. Se trata de un plan veraniego a cuyo frente se sitúa un grupo de profesionales de la educación y la animación juvenil con más de 25 años de experiencia. Ellos tienen una apuesta clara: la educación integral por y para el tiempo libre.
¿Queréis saber más cosas de esta propuesta? Pues tomad nota, porque hay mucho que contar…
CAMPAMENTO ULAKA 2023
Quizá lo primero que os preguntéis es cuándo se celebra este campamento y cuántos días dura. Pues bien, el Campamento Ulaka 2023 tiene una duración de 12 días y se divide en tres turnos en función de las edades de los niños.
Así, el primer turno discurrirá entre el 5 y el 16 de julio y está reservado a niños de cinco a once años.
El segundo turno se desarrollará entre el 19 y el 30 de julio y será para niños de 12 a 17 años.
Y por último, el tercer turno será del 2 al 13 de agosto y en esta ocasión podrán acudir a él niños de cinco a 13 años de edad.
DIVERSIÓN Y FORMACIÓN
Durante ese tiempo, los monitores del Campamento Ulaka 2023 lo dan todo para que diversión y formación vayan de la mano.
Y que lo hagan, además, partiendo de la principal propuesta que se hacen los responsables de la acampada: que sean los chicos los que sean, a la vez, protagonistas y responsables de las actividades. Es decir, que los acampados no acudan con la idea de que únicamente van a realizar las actividades que se les proponga. Sino que sean, sobre todo, actores principales de las mismas: aportando sus ideas, diseñándolas y animando al resto de compañeros a participar en ellas.
Y todo ello, además, teniendo como base un estilo de vida sano y saludable y siempre en contacto con la naturaleza.
Esto último, por cierto, lo tienen fácil en el Campamento Ulaka 2023. No en vano, está ubicado en plena naturaleza y muy cerquita de uno de los lugares con más encantos de Ávila: el Castro de Ulaca.
UN MONTÓN DE ACTIVIDADES
Durante los 12 días que dura el campamento los chicos participarán en un sinfín de actividades. Las hay para todos los gustos y todas súper divertidas.
Pero, además, el plan del Campamento Ulaka 2023 incluye actividades multiaventura, como escalada, rápel, tirolina, rastreos de orientación; planes interculturales, como una visita al castro de Ulaca o una gymkana etnográfica en Solosancho; y ratitos tranquilos para después de comer. También tendrán otras actividades adaptadas a las veladas; actividades en inglés; juegos y talleres; charlas sobre educación ambiental, en valores y redes sociales seguras…
¡Ah!También habrá una salida de cuerdas para los turnos 1 y 3 y una visita al Aquopolis para el segundo turno.
En fin, no faltará de nada en un campamento en el que, por supuesto, también habrá tiempo para las actividades acuáticas en la piscina o para las excursiones en ruta.
SEGURIDAD EN EL CAMPAMENTO ULAKA 2023
Como os decíamos antes, el Campamento Ulaka 2023 viene avalado por los 25 años de experiencia de sus organizadores. Una experiencia que se hace palpable en las garantías que nos ofrecen en lo que a seguridad se refiere.
Así, este campamento se distingue por su aplicación estricta de la normativa de Juventud de la Junta de Castilla y León. De esta manera, cuenta con un director de campamento y un coordinador de tiempo libre, así como con un monitor de tiempo libre por cada siente niños.
Dispone, además de un seguro de accidentes y responsabilidad civil para cada participante; un centro médico a tres minutos de las instalaciones y vehículos de apoyo. Y todo ello con la ayuda de personal para las labores de limpieza y mantenimiento, así como para preparar la comida casera cada día.
En definitiva, están casi como en casa. Y atendidos y supervisados las 24 horas del día a la vez que aprenden a convivir en grupo, a compartir y a sentirse más responsables.
LAS INSTALACIONES
En el Campamento Ulaka 2023 los niños duermen en tres dormitorios separados por sexo. Cada habitación dispone de literas, mesas y estanterías para que los niños puedan organizar sus pertenencias. En total hay 78 plazas.
Las instalaciones cuentan también con una sala de monitores, un salón para la televisión y los juegos, comedor, vestuarios, espacio al aire libre y pistas deportivas exteriores.
EL PRECIO
El precio del Campamento Ulaka 2023 es de 435 euros.
CÓMO LLEGAR
Los papás podéis llevar a los niños el día del comienzo del campamento. Pero existe la posibilidad de viajar hasta Solosancho en los autobuses que dispondrá la organización.
La salida de estos autobuses desde Madrid está prevista a las 15 horas desde la calle Ombú (en la parte trasera de la estación de Méndez Álvaro-Cercanías). El precio del viaje es de 25 euros.
Y en el caso de viajar desde Ávila, la salida será a las 16,30 horas desde el Centro de Recepción de Visitantes. El precio será de cinco euros.
INSCRIPCIONES
Si ya lo tenéis claro no dudéis en formalizar ya vuestra inscripción.
Podéis hacerlo a través del correo electrónico campamentoulaka@gmail.com. O en el teléfono 635768732, de lunes a viernes de 18,00 a 20,00 horas. Aquí, además, os ampliarán toda la información que sea preciso. Como también podréis hacer en la web de la organización.